inmosolutia.com

Soluciones Inmobiliarias * Venta y alquiler de propiedades * Servicio a inversores * Personal shopper inmobiliario * Broker hipotecario * Servicio de activos bancarios * Asesoramiento financiero, legal y fiscal inmobiliario * Cesiones de crédito

  • Inicio
  • Propiedades
  • Servicios
    • Vendemos tu piso
    • Alquilamos tu piso
    • Servicio para inversores
    • Personal Shopper Inmobiliario
    • Broker Hipotecario
    • Servicer Bancario
    • Asesoramiento Inmobiliario
  • Blog
  • Ebook Gratis
  • Cesiones de crédito
633 36 36 94
inmosolutia.com

Soluciones Inmobiliarias * Venta y alquiler de propiedades * Servicio a inversores * Personal shopper inmobiliario * Broker hipotecario * Servicio de activos bancarios * Asesoramiento financiero, legal y fiscal inmobiliario * Cesiones de crédito

  • Inicio
  • Propiedades
  • Servicios
    • Vendemos tu piso
    • Alquilamos tu piso
    • Servicio para inversores
    • Personal Shopper Inmobiliario
    • Broker Hipotecario
    • Servicer Bancario
    • Asesoramiento Inmobiliario
  • Blog
  • Ebook Gratis
  • Cesiones de crédito
633 36 36 94

El Blog de InmoSolutia

Qué opinan los CEOs de los Servicers sobre los retos y oportunidades del sector inmobiliario

Por

Inmosolutia

Publicado en Inmobiliario, Tendencias del mercado En octubre 22, 2022
El pasado miércoles 19 de octubre tuvo lugar el 4º Congreso Nacional de Servicing Inmobiliario 2022, donde se dieron cita las grandes firmas y personalidades del sector en el Teatro Goya de la capital madrileña. El evento estuvo organizado por CMS GROUP.
 
Eduard Mendiluce (Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria), Iheb Nafaa (Servihabitat), Enrique Dancausa (Haya Real Estate), José Luis Bellosta (Intrum), Francesc Noguera (Altamira Dovalue) y Hugo Vélez (Hipoges) compartieron sus opiniones a reflexiones y preguntas dirigidas por Alberto Valls (Deloitte).
 
La situación económica mundial y nacional fue el tema protagonista de la mesa de debate. Estamos hablando de un sector resiliente en cuanto a que supo adaptarse perfectamente a las difícil situación a la que nos expuso la COVID-19, y cuando el final del túnel parecía cerca, nos llega de repente la guerra entre Rusia y Ucrania.
 
Ello provoca una crisis energética sin precedentes que nos trae consecuencias como el encarecimiento de los precios de la energía y el combustible, lo cual nos lleva a un incremento generalizado de los precios de la cesta de la compra y, por tanto, a un aumento de la inflación.
 
Si bien desde hace años el Banco Central Europeo intentó cumplir con su mandato, esto es, subir los niveles de inflación para hacerlos llegar al 2% cuando los datos que se publicaban estaban en torno al 1%, de la noche a la mañana nos vemos con tasas de inflación que llegan a superar los dos dígitos, hecho que no veíamos desde hacía décadas. La primera medida adoptada por el BCE para intentar derivar los niveles de inflación actuales a registros más razonables es subir tipos, lo cual no es, desde un punto de vista teórico, una buena noticia para el sector inmobiliario.
 
Los CEOs de los servicers, en sus distintas intervenciones, se muestran cautos, y aunque reconocen que todo va a tener consecuencias, no se esperan que sean de forma brusca. La subida del euribor ha sido muy rápida, pero debemos recordar que veníamos de tipos de interés negativos. Esa era la situación atípica y no estos niveles de euribor.
 
En este artículo comentábamos las claves que daba el expresidente del Gobierno, José María Aznar, a la situación actual y política de la economía española, en unas jornadas donde también estuvimos invitados.
 
Hay consenso de opinión en cuanto a las estimaciones para el próximo año, donde los ratios de morosidad de la banca se verán incrementados, sobre todo en el segmento unsecured de las carteras.
 
Existe una misma línea de opinión en cuanto a la contribución de las proptech en el sector. Al igual que surgieron las fintech en el sector financiero y las insurtech en el sector asegurador, los CEOs ven en este tipo de empresas un aliado y no un competidor.
 
Una de las bases del negocio será prestar un mejor servicio a los tenedores de activos. Esto hay que hacerlo con unos márgenes más estrechos y con unos clientes mejor informados y más familiarizados con las nuevas tecnologías, con lo que las alianzas con las proptech en cada parte del proceso será clave.
 
Muchos coinciden en que la sostenibilidad de sus modelos de negocio pasan por:
  • La eficiencia de los procesos a través de la automatización de los mismos, apostando por la especialización.
  • Captación y retención del talento.
  • Políticas ESG (environmental, social and governance).
Todos pusieron ejemplos de lo que se está haciendo en “sus casas” en relación a las políticas ESG.
 
Una de las patas de nuestro modelo de negocio es servir al servicer nacional en un territorio complejo para ellos como lo es Canarias. Puedes ver en qué consiste este servicio AQUÍ.
 
Hubo momento para sacar la bola de cristal, mojarse y mirar al cierre de 2023. Así, cada cual hacía sus propias predicciones sobre el crecimiento de PIB, niveles de inflación y tasas de tipos de interés. Veremos quién gana las quinielas pero lo que sí que quedó claro es que todos fueron más conservadores que los datos estimados desde el Gobierno.
 
Por supuesto, tuvo que salir el tema de las concentraciones, pues ya se produjeron importantes cambios en este 2022. Hay consenso también en que seguiremos viendo una concentración sectorial con un menor número de players, ello obligará a los organizadores del evento contar con una silla menos en el congreso del próximo año, lo cual se toman con bastante deportividad y sentido del humor.
 
Deseamos verles a todos en la próxima edición y disfrutar de tanto talento “concentrado” en un mismo lugar. Fue un placer aprender de todos ustedes.
 
 casas de bancos, invertir en canarias, Servicers bancarios, servicing inmobiliario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo invertir en activos bancarios okupados
  • Cesiones de crédito – Infografía
  • Colaboramos con DAKEYSA MOTOR SPORT en el patrocinio de la COPA 1.6 c.c.
  • Cesiones de remate – Cómo ganar dinero con ellas
  • Cesiones de crédito – Un producto de inversión de alta rentabilidad

Archivos

  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021

Categorías

  • Cesiones de crédito
  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Inmobiliario
  • Inversión
  • Tendencias del mercado
  • Uncategorized

Propiedades Destacadas

¡No se ha encontrado ninguna propiedad destacada!

Comentarios recientes

  • José en Cesiones de crédito – Un producto de inversión de alta rentabilidad
  • Inmosolutia en Cesiones de remate – Cómo ganar dinero con ellas
  • Nuria en Cesiones de remate – Cómo ganar dinero con ellas
  • Inmosolutia en Cesiones de remate – Cómo ganar dinero con ellas
  • Inmosolutia en Cesiones de crédito – Un producto de inversión de alta rentabilidad
inmosolutia.com

/Vender - Alquilar - Invertir

Condiciones Generales

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© INMOSOLUTIA 2021. Todos los derechos reservados.

|
inmosolutia.com
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?